Hablemos de Linfedema

May 3, 2017

Es una acumulación anormal de líquido en los tejidos que pueden encontrar algunos pacientes luego de haber sido sometidas a tratamientos oncológicos (cirugía, quimioterapia, radioterapia). Se da generalmente en las zonas cercanas la tratada.
El linfedema se presenta cuando la linfa no puede circular por el cuerpo como debe.Cuando el sistema linfático funciona como debe, la linfa circula por el cuerpo y es devuelta al torrente sanguíneo.

  • El líquido y el plasma se fuga fuera de los capilares (los vasos sanguíneos más pequeños) y circula alrededor de los tejidos del cuerpo para que las células puedan absorber los nutrientes y el oxígeno.
  • Parte de este líquido vuelve al torrente sanguíneo. El resto del líquido entra en el sistema linfático a través de vasos linfáticos diminutos. Estos vasos linfáticos toman la linfa y la envían hacia el corazón. La linfa se mueve lentamente a través de vasos linfáticos cada vez más grandes y pasa a través de los ganglios linfáticos, donde se filtran los desechos de la linfa.
¡Alertas!

• Si notás algún aumento de volumen u otra alteración en alguna parte de tu cuerpo.
• Si comenzás a ver que la ropa te deja marcas que antes no lo hacía.
• Si alguna parte de tu cuerpo sentís que tiene más peso que antes, que esta diferente cuando la miras.
• Si ves que alguna zona se pone roja o con temperatura.

ES EL MOMENTO DE ACUDIR A TU MÉDICO!

Medidas generales de prevención del linfedema

• Meticulosa higiene de la piel y de las uñas.
• Evitar cortar cutículas y usar quitaesmaltes.
• Usar hidratantes para la piel.
• Evitar cortes en la piel.
• Evitar estar expuesto a altar temperaturas o fuentes de calor directa (horno, estufa, brasero, hornallas, excesiva cantidad de horas planchando).
• Colocar pantalla solar para evitar quemaduras.
• Vestir con ropa suelta.
• Utilizar repelente de insectos aptos para la piel.
• Evita depilarte con cera caliente o con objetos cortantes.

Si tu problema está en tu miembro superior además deberás tener en cuenta:

• Usar guantes de cocina y jardinería, dedales para cocer.
• Pedir que te tomen la presión arterial en el brazo contrario al que se hincho.
• Decirle al enfermero de tu problema para que a las vacunas o a la extracción de sangre si se puede la realice del lado contrario.
• No usar joyas en ese lado
• No levantar pesos superiores a un Kilo (ejemplo un sachet de leche).
• Lleva tu bolso o cartera del lado sano.
• Trata de usar corpiños con tiras anchas.

Si es en los miembros inferiores recordá:

• Evitá caminar descalzo.
• Evitá sentarte con las piernas cruzadas.
• No uses medias ni calzado ajustado.
La rehabilitación física es uno de los pilares de la recuperación de la persona y es clave en su reinserción laboral. En los tratamientos oncológicos, sobre todo en mujeres que fueron intervenidas quirúrgicamente por cáncer de mama, es relativamente común que se produzca una acumulación de líquido linfático en miembros superiores, el linfedema, que conlleva molestia, dolor y otras complicaciones. Es por esto, que a partir de una propuesta de la Lic. En Kinesiología Candelas Ferrarassi, generamos un espacio en el que se hacen ejercicios y se transmiten recomendaciones para la prevención del linfedema en su vida diaria.

2022: Más de 190 alumnos

2022: Más de 190 alumnos

La actividad en la escuela viene creciendo año a año. Allá en sus primeros pasos durante el  2013 fueron los cimientos de una sostenida evolución que dieron como resultado la actualidad de nuestra escuela:  este año ya cuenta con más de 190 alumnos tanto de nivel...

leer más
8 años de nuestra escuela

8 años de nuestra escuela

El centro educativo, que funciona en la Fundación Oncológica Córdoba, surgió gracias a un convenio entre los ministerios de Educación y Salud, el Hospital y la Fundación en septiembre de 2014. Por lo tanto en septiembre de 2022 nuestra escuela cumplió 8 años.Un...

leer más
Octubre Rosa en Córdoba

Octubre Rosa en Córdoba

Desde la Fundación Oncológica Córdoba creemos que la prevención del Cáncer en general pero del Cáncer de mama en particular es parte de nuestra tarea y lucha constante. En octubre, particularmente participamos de la puesta en marcha de una nueva edición del programa...

leer más