por Focor Córdoba | May 3, 2017 | Noticias
Es una acumulación anormal de líquido en los tejidos que pueden encontrar algunos pacientes luego de haber sido sometidas a tratamientos oncológicos (cirugía, quimioterapia, radioterapia). Se da generalmente en las zonas cercanas la tratada.
El linfedema se presenta cuando la linfa no puede circular por el cuerpo como debe. (más…)
por Focor Córdoba | Dic 7, 2016 | Actividades

En Ferroviarios 1348 (Sede de la Fundación Oncológica Córdoba).
La voz es un instrumento natural y propio de cada persona, es la forma en que materializamos nuestros pensamientos y dejamos ver nuestras emociones. Es en el proceso de crecimiento, de trabajo, que la vamos descubriendo. (más…)
por Focor Córdoba | Ago 31, 2016 | Actividades

A partir de un convenio entre el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, el Hospital Oncológico Provincial y la Fundación Oncológica Córdoba (FOCor), se inició un servicio educativo pensado especialmente para la comunidad de pacientes oncológicos.
Se trata de un primario y secundario para adultos, con modalidad semipresencial en que pueden inscribirse personas mayores de 21 años que estén atravesando o hayan atravesado esta enfermedad, o sus acompañantes cercanos.
Mas información llamando al 351-3116300 de 9 a 14 o en la sede de la fundación, ferroviarios 1348 en los siguientes horarios:
Lunes de 9 a 12
Martes de 9 a 12
Miércoles de 9 a 12
Jueves de 13 a 16
Viernes de 9 a 12
por Focor Córdoba | Jun 30, 2016 | Actividades

Martes de 9:00 a 11:00HS.
En Ferroviarios 1348 (Sede de la Fundación Oncológica Córdoba).
Destinado para alumnos y ex-alumnos del Centro Educativo “Manuel Dorrego Anexo Hospital Oncológico”.
Consideramos importante para la educación, la incorporación, adquisición de destrezas y habilidades informáticas. Tomar conciencia de las tecnologías de la Información y Comunicación, valorando su existencia y aportes.
por Focor Córdoba | Jun 30, 2016 | Testimonio
Noelia Biani
Así decidí definir esta palabra allá por 2013, cuando terminé mi tratamiento y buscaba definirme, algo que me identificara.
El domingo de Pascua de 2012, al bañarme noté algo raro en mi piel y el pezón del pecho izquierdo. El 2 de mayo fui a mi ginecóloga, luego de descartar todas las posibilidades se decidió hacer una biopsia. Ni ecos ni mamografías mostraban que había en mi mama izquierda. (más…)